TECNOLOGÍA DE 1500 VDC.
La tecnología de 1.500 Vdc en el lado de corriente continua, está en boca de todos.
Este avance tecnológico, es a día de hoy una realidad, que permite el diseño de plantas FV de gran escala reduciendo sus costes.
Consiste esta tecnología en subir la tensión del lado de corriente continua CC de los paneles FV de los 1.000 Vdc actuales hasta los 1.500 Vdc.
Analizaremos a continuación el impacto tecnológico y económico que supone esta subida de tensión.
A nivel tecnológico este aumento de tensión tiene una incidencia directa en el número de módulos en serie que podemos conectar en cada string, en la imagen que se adjunta a continuación se puede ver lo indicado:
Como se puede observar se aumenta de una manera muy considerable el número de módulos a conectar en serie.
Este aumento en el número de módulos por string, tiene los siguientes impactos en el diseño de las plantas:
A nivel económico, para estudiar el impacto que supone pasar de 1.000 V a 1.500 V, se han analizado los elementos que resultan afectados y del precio de los mismos en el mercado.
Estimamos que la reducción en los costes para una planta solar FV estaría entorno al 5%. Se adjunta tabla con los porcentajes de reducción en cantidad y precio de cada una de las partidas:
Comentarios (3)
Como avance esta bien en competitividad y costes pero aun los paneles deben sufrir mejoras de rendimiento y captación de energía, solo aprovechamos como mucho el 20% de la energía de la radiación solar, por ello , ahí se debe investigar mucho mas.
Estoy de acuerdo con Francisco Serrano, hay aún temas de desarrollo de producto que deben ser trabajados.
Sobre todo en temas de conducción y resistencia de los paneles ante esas conexiones a 1500VDC
Me parcializó con el Se Francisco Serrano